Preguntas frecuentes
Encuentra aquí las respuestas a tus dudas más comunes
En Lizzos Alisados, sabemos que elegir el tratamiento ideal para tu cabello puede generar muchas preguntas. Por eso, hemos reunido aquí las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios, ingredientes, procesos y cuidados posteriores. Si no encuentras lo que buscas o deseas una orientación más personalizada, no dudes en contactarnos o agendar una asesoría gratuita.
Queremos que te sientas segura, informada y lista para darle a tu cabello el cuidado que merece: libre de químicos agresivos, lleno de vida y profundamente tuyo.

¿Es seguro alisarse el cabello en embarazo o lactancia?
Sí, en Lizzos ofrecemos alisados 100% seguros para mujeres embarazadas o en etapa de lactancia.
Nuestros tratamientos como el Alisado Orgánico Blue o la CX Plastia sin formol están formulados con ingredientes naturales, libres de químicos agresivos como el formol, amoníaco o soda cáustica.
Están especialmente diseñados para cuidar tanto tu salud como la del bebé, sin generar olores fuertes ni vapores irritantes.
Disponibles en Medellín, Rionegro, Envigado y otras sedes.
¿Dónde puedo hacerme un alisado sin formol en Medellín?
Puedes realizar tu alisado sin formol en Lizzos, un centro especializado en cuidado capilar consciente con sedes en toda el área metropolitana de Medellín: Envigado, Sabaneta, Belén, Buenos Aires, Bello y Rionegro.
Nuestros alisados sin formol son ideales para mujeres que buscan resultados visibles desde la primera sesión, sin dañar su salud ni el medio ambiente.
Agenda tu cita en la sede más cercana y transforma tu cabello de forma segura.
¿Qué diferencia hay entre alisado orgánico y alisado con formol?
La diferencia clave está en la seguridad y la salud del cabello:
- Alisado con formol: utiliza un químico tóxico que puede causar ardor, caída del cabello, irritación en ojos y cuero cabelludo.
- Alisado orgánico (como los de Lizzos): utiliza aceites naturales (argán, coco, jojoba), aminoácidos y tecnología avanzada como la nanotecnología, sin químicos agresivos.
Brinda un liso natural, hidratado y con brillo, cuidando la salud de tu cuero cabelludo y respetando el medio ambiente.
¿Cuánto dura el alisado sin químicos?
En Lizzos, nuestros alisados sin formol y sin químicos agresivos tienen una duración de 2 a 6 meses, dependiendo del tipo de tratamiento y del cuidado posterior.
- CX Plastia sin formol: hasta 4 meses
- Bioalisado Murumuru: hasta 6 meses
- Alisado Orgánico Blue: entre 2 y 4 meses
Te recomendamos usar productos de mantenimiento veganos y sin sal para prolongar los resultados. ¡Te asesoramos en cada sede!
¿Qué tan natural es el tratamiento de Lizzos?
Muy natural. En Lizzos trabajamos con fórmulas libres de formol, parabenos, crueldad animal y otros componentes agresivos.
Nuestros alisados y terapias capilares están compuestos por:
- Aceites naturales (argán, coco, jojoba)
- Mantecas vegetales (karité, murumuru)
- Aminoácidos, vitaminas y proteínas vegetales
Además, todos nuestros tratamientos son seguros para embarazadas, lactantes y personas con cuero cabelludo sensible.
¿Nuestros productos contienen formol?
Ninguno de los alisados que realizamos en nuestro centro de Recuperación Capilar contienen formol, son productos desarrollados con nuevas tecnologías orientadas al uso de materia orgánica y elementos que no afectan para nada nuestra salud.
¿Después del alisado me olvido del secador y la plancha?
No es estrictamente necesario. Sin embargo, el calor esporádico del secador ayuda a termo activar el alisado, es decir que la ayuda de un dispositivo caliente no ayudaría a lograr el efecto liso como recién salido de lizzos
¿Qué debo hacer primero alisado o tinte?
Si vamos a realizar retoque de raíces o simple mantenimiento es recomendable hacer el alisado como mínimo 8 días antes del tinte ya que los alisados pueden bajar el color de 1 a 2 tonos.
Si por el contrario son mechas, balayage, es decir decoloración, es mejor hacerlo después de 20 días como mínimo